Menu
Lugares que debes conocer en tu viaja al Valle Sagrado de los incas

Lugares que debes conocer en tu viaja al Valle Sagrado de los incas

El Valle Sagrado de los Incas es un gran lugar para una escapada de fin de semana o unas vacaciones en familia o con amigos. Este hermoso lugar se encuentra entre los pueblos de Písaq y Ollantaytambo, paralelo al río Vilcanota, a unos 35 km de Cusco. Y en esta oportunidad conoceremos los mejores lugares que debes conocer en el Valle Sagrado de los Incas.

Visita a Pisac

 Pisac está ubicado en la provincia de Calca, a solo 32 kilómetros al noreste de Cusco, a una altura aproximada de 2.950 metros sobre el nivel del mar en el llamado Valle Sagrado de la civilización Inca. Pisac, importante sitio histórico que no debes dejar de visitar en este hermoso lugar del Cusco.

Pisac se divide en dos áreas, el área antigua en la parte superior es un sitio arqueológico Inca y el sitio actual está en el valle y data de la época colonial. La plaza principal de Pisac es un lugar colorido donde se venden diversas artesanías.

La mejor opción para llegar a este impresionante atractivo turístico en el Valle Sagrado de los Incas es utilizar los servicios de una agencia de viajes, pero también puedes organizar tu propia visita y explorar más sitios sin preocupaciones. Por supuesto, también puede ir a Pisaq por su cuenta, pero es mejor ir con un agente, de esta manera disfrutará al 100% de su estadía en Cusco.

Centro Arqueológico de Ollantaytambo

Uno de los atractivos imperdibles en el Valle Sagrado de los Incas es Ollantaytambo, también conocida como la Ciudad Viva, pues con el paso del tiempo han sobrevivido algunas de las tradiciones de este mágico lugar. La integridad, como fue y sigue siendo heredada de generación en generación. El animado pueblo de Ollantaytambo está ubicado sobre el río Urubamba a 2.792 metros sobre el nivel del mar.

Para llegar a este famoso sitio arqueológico, hay que recorrer unos 72 kilómetros desde Cusco y 32 kilómetros. por Machu Pichu. Visita urubamba

Otro lugar que necesita saber en el valle sagrado, es Urubamba, un lugar cálido y cómodo ubicado en 2,871 M.S.N.M en Cusco.

Puedes visitar lugares como:

  • Taller de Ceramica Pablo Seminario
  • Mercado de Urubamba
  • Relájate en un hotel turístico
  • Torrechayoq
  • Obtenga la bebida santa para Inca, la deliciosa Chicha de Jora
  • Visite la plaza principal de la provincia
  • Ir a la iglesia de Urubamba

Visite Salara de Maras y Murray Centro Arqueológico

 Salines de Maras y el Centro Arqueológico de Marzo, ubicado en la provincia de Urubamba, son dos lugares mágicos que debes saber.

Salineras de Maras:

Tienen alrededor de 3000 pozos de sal natural Después de un interesante proceso natural, esta sal rosada producida naturalmente es extraída por las personas y recomendada por MINSA porque es un mineral beneficioso para la salud humana.

Moray

Se conoce desde la época de los Incas. Tiene andenerías como los altiplanos, que en tiempos de los Incas se utilizaban para cultivar productos andinos según el clima que necesitaban, y así se cubrían las necesidades básicas de esa época. Sin embargo, existen otras teorías que intentan explicar el origen de las escaleras.

La verdad es que cuando presencien con sus propios ojos el centro arqueológico de Moray, comprenderán cuán ingeniosos fueron los Incas al construir este lugar. Para llegar a Moray, debe contratar un tour que le permitirá conocer no solo Moray sino todo el Valle Sagrado de los Incas. No olvide que es mejor utilizar los servicios de una agencia de viajes.

El Camino Inca en Urquillos:

Cuando escuchamos el «Camino Inca», inmediatamente pensamos en la red de caminos de los Caminos Inca, también conocida como Qhapac Ñan. Y sí, el camino inca a Urquillos tiene cierta conexión debido a la función que cumplió durante la época inca. Tengamos en cuenta que en la época inca, los diferentes caminos tenían su raíz en la interconexión y con el paso de los años, debido a todos los acontecimientos y al crecimiento de la población, algunos de los caminos incas no tenían como función principal comunicarse entre sí.

Sin embargo, en diferentes partes del Cusco aún existen caminos construidos por los Incas, uno de ellos es Urquillos con una longitud de 9 Km. Además de caminar por el histórico Camino Inca, también se puede admirar el majestuoso paisaje montañoso. Lo mejor de todo es que es completamente gratis.

Contactanos
por correo
Contactanos
por WhatsApp