Con el “Choquequirao trekking 4D”, podrás caminar por una ruta inaccesible y es una aventura única, se convertirá en memorable. Choquequirao también fue una fortaleza y un centro ceremonial. Lo cierto es que debido a su ubicación oculta en una alta y lejana montaña; fue un punto estratégico para diversos fines en las época de los incas.
CHOQUEQUIRAO, significa Cuna de oro en quechua. Es un centro urbano incaico con rasgos comunes a otros más del Cusco, especialmente Machu Picchu. La semejanza con Machu Picchu se debe en gran parte al parecido de la geografía del lugar donde se construyó el recinto, según diversas investigaciones, también sería una fortaleza y un centro ceremonial.
Lo cierto es que debido a su ubicación oculta en una alta y lejana montaña; fue un punto estratégico para diversos fines que con los años, al igual que Machu Picchu fue abandonado y cubierto por la selva hasta su re-descubrimiento. Y a diferencia de Machu Picchu, no hay tren o bus para llegar a Choquequirao, la única forma caminando por 32 kilómetros, es decir 3 días llenos de paisajes hermosos.
Con el “Choquequirao Trekking”, podrás caminar por una ruta inaccesible y tu aventura difícil, se convertirá en memorable y al final te darás cuenta que valió la pena cada paso que diste.
- Cusco (3,399 msnm)
- Cachora (2, 900 msnm)
- Capuliyoc (2, 800 msnm)
- Chiquisca (1, 930 msnm)
- Chiquisca (1, 930 msnm)
- Santa Rosa (2, 095 msnm)
- Maranpata (2, 820 msnm)
- Choquequirao (3, 030 msnm)
- 05.30 hrs Pasaremos a recogerlos al hotel en transporte turístico y y nos dirigimos en nuestro bus al poblado de San Pedro de Cachora (2800 msnm), un hermoso pueblo andino.
- Durante el camino, podemos disfrutar de una gran diversidad de paisajes que pertenecen a diferentes climas, como el nevado de Padriyoc, la flora y fauna de la diversidad andina que hace hermoso nuestro viaje.
- Desde el cachora comenzamos las 2 horas de caminata, llegaremos al punto de vista de Capuliyuc, desde donde podremos observar el cañón más profundo del mundo, el Apurímac con el río del mismo nombre en la parte inferior y también es posible ver las primeras vistas de Choquequiraw.
- Continuaremos descendiendo hasta Chiquisqa, donde tendremos un breve descanso, antes de llegar a nuestro lugar de almuerzo.
- Después del almuerzo comenzaremos con el último descenso del día, será de aproximadamente 2 horas hacia el sector de Playa Rosalina. Playa Rosalina tiene unos 1800 msnm. Cerca del rio Apurimac «el río sagrado». Aquí pernoctaremos.
Campamento – PLAYA ROSALINA
DESAYUNO – PASAJERO / ALMUERZO Y CENA – AGENCIA
- Después del desayuno orgánico, comenzaremos subiendo 2 horas hasta el pequeño pueblo de Santa Rosa – punto de parada, tendremos tiempo para tomar un refrescante descanso y luego continuaremos la subida durante 3 horas hasta Marampata donde almorzaremos.
- En santa Rosa se pueden ver hasta cinco Osos de Anteojos al mes, estos curiosos animales amantes de las paltas construyen plataformas en las copas de los árboles para alimentarse y descansar sin que nadie los perturbe. La presencia en la naturaleza del oso de anteojos, conocido también como oso andino es clave. Es un importante dispersor de semillas, favorece la regeneración de la flora silvestre y transporta polen en su denso pelaje.
- Durante la caminata podremos disfrutar del espléndido cañón de Apurímac, la montaña de Choquequiraw y otras hermosas montañas abruptas, además que alberga ecosistemas únicos, que van desde los pajonales y los bosques secos hasta los bosques nublados.
- En el corazón de esta área protegida se encuentra uno de los principales atractivos de la región del Cusco, la ciudadela inca de Choquequirao. En este espacio arqueológico las marcas de garras en los árboles de los andenes incas son la prueba que estos mamíferos han estado presentes desde hace siglos.
- Después del almuerzo, la caminata será muy suave así llegaremos a la ciudad inca perdida de Choquequiraw.
- El campamento está fuera del sitio Inca con la posibilidad de ver la puesta de sol y los cóndores.
Campamento – MARANPATA
DESAYUNO / ALMUERZO / CENA – AGENCIA
- Después de tomar un delicioso desayuno, comenzaremos con nuestro guía, el tour a Choquequiraw que tomará aproximadamente 2 horas.
- Visitaremos los sectores donde se encuentran las llamas, el Ushnu Ceremonial y la Zona Religiosa, más tarde tendremos tiempo libre en la ciudad inca perdida es también considerada como la hermana de Machu Picchu.
- Choquequiraw, se encuentra a 1500 metros sobre el Cañón de Apurímac, solo se ha descubierto una tercera parte de este Complejo Arqueológico y aún muchos arqueólogos encuentran algo interesante cada vez.
- Luego tendremos un Almuerzo en Choquequiraw y después descenderemos a la caída de Pajchayoc. Después de visitar el sitio, almorzaremos para regresar al Cañón de Apurímac donde pasamos la noche en un sitio llamado Chiquisca.
Campamento – CHIQUISCA
DESAYUNO / ALMUERZO / CENA – AGENCIA
- Hoy saldremos del campamento muy temprano. Después de desayunar, caminaremos 4 horas cuesta arriba hasta Capuliyoc, si la suerte nos acompaña, veremos algunos cóndores y águilas volando encima de nosotros.
- Aquí tendremos el último almuerzo al aire libre con su equipo de expedición. Esta será nuestra última parada y luego caminar las últimas 2 horas hasta llegar a Cachora. Nos despediremos de los arrieros y caballos que nos acompañaron en toda la ruta. Posteriormente, abordaremos el bus de regreso a Cusco.
DESAYUNO – AGENCIA / ALMUERZO y CENA – PASAJERO