DESCRIPCIÓN
Tour por las islas de Uros, Amantani y Taquile en 2 días, en el que sabrás mas sobre la cultura de los pueblos que habitan el lago Titicaca.
RUTA DE VIAJE
- Día 1: Isla de Uros – Amantani
- Día 2: Isla de Taquile – Puerto de Puno
ITINERARIO CORTO
Día 1: Islas de Uros – Amantani 4038 metros
- Traslado del hotel al puerto de Puno
- Dirección a la Isla de Uros y Amantani
- Visita a las Islas de Uros
- Visita a la Isla de Amantani
- Almuerzo en una casa local
- Pernocte en una casa local
Día 2: Isla de Taquile 3810 metros
- Desayuno típico en Amantani
- Partida hacia Taquile
- Llegada al pueblo de Taquile
- Almuerzo
- Llegada a Puno y traslado al Hotel
ITINERARIO DETALLADO
DÍA 1: TOUR ISLA DE UROS – AMANTANI
08:00 am nos encontraremos en el lobby de tu Hotel para dar inicio al tour. Este inicia con el traslado del Hotel (Céntrico), terminal de buses ó plaza de armas, hacia el Puerto de Puno para abordar nuestra embarcación con rumbo a las Islas Flotantes de los Uros, Amantani y Taquile, como primer destino visitaremos las Islas de los Uros, a 7 km y 30 min. en lancha desde Puno, Visitaremos 02 de más de 90 islas, donde conoceremos su forma de vida, historia, costumbres, actividades principales como artesanía, turismo y pesca artesanal.
Durante la visita nuestro guía nos explicará sobre la construcción de las islas flotantes, que están hechas a base de totora, también la familia nativa nos invitará a dar un paseo adicional en sus barcas típicas de totora, el recorrido dura 20 min. (Opcional). Seguidamente nos vamos hacia la isla de Amantani (2hrs 45min de viaje).
A nuestra llegada nos espera la familia para invitarnos a su casa rustica y así enseñarnos su forma de vida y la de gustación de su comida típica (almuerzo familiar), por la tarde ascendemos a los templos PACHATATA y PACHAMAMA , podremos apreciar la majestuosa vista panorámica del atardecer de nuestro lago Titicaca, descenderemos a la plaza principal donde cada familia nos lleva de retorno al alojamiento rustico, seguidamente cenaremos con la familia y participaremos de una fiesta de bienvenida ofrecida por la comunidad.
Luego de este recibimiento nos acomodaremos para dormir en Amantani.
El tour a la Isla de Uros – Amantani Incluye:
- Transporte Turistico
- Guía Profesional
- Tickets de Ingreso Uros – Amantani
- Servicio de embarcación (Lancha turística)
- 01 almuerzo, 01 cena en casa familiar
RECOMENDACIONES PARA EL TOUR DE UROS
- Ropa abrigadora
- Mochila pequeña con objetos personales
- Cámara fotográfica
- Dinero en efectivo para compras
- Agua Mineral
- Bloqueador Solar y Gorra para el Sol
Desayuno – Pasajero / Almuerzo – Agencia / Cena – Agencia
DÍA 2: TOUR ISLA DE TAQUILE
Al día siguiente tendremos un desayuno típico para continuar rumbo a la isla natural de Taquile. Al llegar haremos una caminada por 40 min. Para llegar a la plaza principal del pueblo donde tendremos contacto con los lugareños, nuestro guía nos explicara su historia, vestimenta típica, el tejido a mano, artesanía, actividades principales tradiciones y costumbres. Al medio día degustaremos el almuerzo ofrecido por un restaurante lugareño con vista al lago.
Tendremos tiempo para visitar los alrededores y conocer sus tradicionales arcos de piedra. Finalmente descenderemos con una caminata al puerto principal de Taquile donde nuestra embarcación nos espera para regresar a Puno, a su llegada los enviaremos a sus respectivos hoteles o puntos principales de la ciudad de Puno.
El tour a la Isla de Uros Incluye:
- Transporte Turistico
- Guía Profesional
- Tickets de Ingreso Taquile
- Servicio de embarcación de retorno (Lancha turística)
- 01 almuerzo, 01 desayuno
RECOMENDACIONES PARA EL TOUR DE UROS
- Ropa abrigadora
- Mochila pequeña con objetos personales
- Cámara fotográfica
- Dinero en efectivo para compras
- Agua Mineral
- Bloqueador Solar y Gorra para el Sol
Desayuno – Agencia / Almuerzo – Pasajero / Cena – Pasajero
INCLUYE
El Tour en la Isla de Uros – Amantani – Taquile incluye:
- Transporte Turistico Hotel – Puerto de Puno – Hotel
- Guía Profesional
- Tickets de Ingreso Uros – Amantani – Taquile
- Lancha Turística
- Alojamiento en casa Familiar
- 01 Almuerzos, 01 Cena, 01 Desayuno
Este tour NO incluye:
- Vuelos internacionales ni nacionales
- Paseo en totora
- Gastos personales
- Propinas
PRECIOS Y HOTELES
TOUR EN SERVICIO GRUPALTour Uros – Taquile – Amantani PRECIO POR PERSONA Mínimo 02 personas | |
TOUR EN SERVICIO PRIVADO | |
TOUR EN SERVICIO GRUPAL |
Preguntas sobre el Tour Uros – Taquile – Amantani
¿Cuál es la mejor época para viajar a Puno?
La mejor época para viajar a Puno, es durante la temporada seca, que va desde mayo hasta octubre. Durante estos meses, el clima es generalmente seco y soleado, con temperaturas diurnas agradables que oscilan entre los 15°C y los 20°C.
De noviembre a abril, es la temporada de lluvias en Puno, lo que puede dificultar el acceso a algunas áreas debido a carreteras inundadas o bloqueadas. También puede haber retrasos o cancelaciones en los servicios de transporte debido a las condiciones climáticas adversas.
¿Qué ver en Puno?
Aquí hay algunas de las cosas que puedes ver en Puno:
- Islas del Lago Titicaca: El Lago Titicaca es el principal atractivo turístico de Puno. Hay varias islas en el lago, como la Isla de los Uros, la Isla Taquile y la Isla Amantani, que puedes visitar para conocer la cultura local y disfrutar de hermosos paisajes.
- La Catedral de Puno: La catedral de Puno es una de las iglesias más importantes de la ciudad y cuenta con una hermosa arquitectura colonial. Está ubicada en la Plaza de Armas, en el centro de la ciudad.
- Mirador de Kuntur Wasi: El mirador de Kuntur Wasi es un lugar ideal para observar el Lago Titicaca y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad de Puno. Este mirador se encuentra a unos 15 minutos en auto del centro de la ciudad.
- El Museo Carlos Dreyer: Este museo exhibe una colección de artefactos arqueológicos y etnográficos de la región, como textiles, cerámica y objetos de oro y plata. Es una buena opción para conocer más acerca de la historia y la cultura de la región.
- La Fiesta de la Virgen del Carmen: Si tienes la oportunidad de visitar Puno en julio, no te pierdas la Fiesta de la Virgen del Carmen, que es una celebración tradicional y popular que se lleva a cabo durante dos semanas. Durante este tiempo, se llevan a cabo diversas actividades, como desfiles y bailes tradicionales.
¿Cómo son las Isla de Taquile?
La Isla de Taquile es un lugar de belleza natural y cultural. La isla cuenta con colinas verdes y suaves, edificios de adobe con techos de tejas rojas y calles empedradas. Desde la isla se pueden apreciar vistas impresionantes del Lago Titicaca y las montañas circundantes. Es un lugar que ofrece la oportunidad de experimentar una cultura ancestral y disfrutar de hermosos paisajes.
¿Cómo es el clima en Puno?
El clima en Puno es frío y seco, debido a su altitud elevada y su ubicación en la meseta andina. La temperatura promedio en Puno es de alrededor de 7 °C a 8 °C durante todo el año, aunque las temperaturas pueden bajar durante la noche.
Puno tiene dos estaciones principales: la temporada seca y la temporada de lluvias. La temporada seca va desde mayo hasta octubre, cuando hay menos lluvias y los días son generalmente soleados y secos. Durante estos meses, las temperaturas diurnas oscilan entre los 15 °C y los 20 °C.
La temporada de lluvias va desde noviembre hasta abril, cuando las lluvias son más frecuentes y abundantes, especialmente en los meses de enero, febrero y marzo. Durante esta época, las temperaturas son similares a las de la temporada seca, pero pueden ser más frescas debido a la humedad y la presencia de nubes.
¿Qué llevar en mi viaje a Puno?
Si estás planeando un viaje a Puno, algunas cosas que podrías considerar llevar contigo:
- Ropa abrigada: Puno se encuentra en una región alta y el clima puede ser frío y variable, especialmente durante la noche. Lleva ropa abrigada como chaquetas, bufandas y gorros para protegerte del frío.
- Protector solar y repelente de insectos: Puno se encuentra a gran altura y la radiación solar puede ser fuerte. Lleva protector solar para evitar quemaduras solares y repelente de insectos para protegerte de los mosquitos.
- Zapatos cómodos: Si planeas caminar por Puno o en las islas de Uros, lleva zapatos cómodos y resistentes para que puedas explorar sin problemas.
- Dinero en efectivo: En Puno, no todos los lugares aceptan tarjetas de crédito, así que asegúrate de llevar suficiente dinero en efectivo para tus gastos.
- Cámara: Puno tiene paisajes impresionantes y una cultura rica y colorida, así que lleva una cámara para capturar los momentos más memorables de tu viaje.
- Documentos importantes: Lleva contigo tu pasaporte, documentos de identificación y cualquier otro documento importante que puedas necesitar durante tu viaje.
¿Qué es la totora y cuál es su importancia en el lago Titicaca?
La totora es una planta acuática que crece en las orillas del Lago Titicaca y en las islas flotantes de los Uros. La totora es una planta muy importante en el ecosistema del Lago Titicaca y tiene diversas utilidades para las personas que habitan en la zona:
- Construcción de islas flotantes y viviendas: los Uros utilizan la totora para construir sus viviendas y las islas flotantes sobre las cuales se establecen.
- Producción de artesanías: las hojas de la totora son utilizadas para producir artesanías como sombreros, canastas, alfombras, entre otros objetos.
- Alimentación: los tallos jóvenes de la totora son comestibles y se utilizan para preparar diversos platillos como la sopa de totora.
Además de su importancia para las comunidades locales, la totora es también un hábitat importante para diversas especies de peces, aves y otros animales acuáticos que viven en el lago.
¿Qué son las islas de Uros?
Las Islas de Uros son un grupo de pequeñas islas artificiales hechas de totora, una planta acuática que crece en el Lago Titicaca. Estas islas son habitadas por los Uros, un grupo étnico indígena que ha vivido en el lago Titicaca desde tiempos prehispánicos.
La construcción de las islas de Uros se realiza tejiendo juncos y totora, formando una superficie flotante que luego es anclada al fondo del lago mediante estacas de madera. En la actualidad, los habitantes de estas islas utilizan esta misma técnica para construir sus casas, barcos y otros objetos necesarios para su vida diaria.
Las Islas de Uros son uno de los principales atractivos turísticos de la región de Puno, por lo que son muy populares entre los turistas que visitan la zona.
¿Qué se puede hacer en las islas de los Uros?
Las islas de los Uros son una de las principales atracciones turísticas del Lago Titicaca, y hay varias cosas interesantes que se pueden hacer durante una visita. Algunas de ellas son:
- Paseo en balsas de totora: los Uros construyen balsas de totora para transportarse y también ofrecen paseos turísticos en ellas, que permiten a los visitantes experimentar la sensación de flotar sobre el lago.
- Conocer la cultura Uro: los habitantes de las islas suelen recibir a los visitantes en sus hogares para compartir su forma de vida y mostrar sus costumbres y tradiciones.
- Visitar talleres de artesanía: en las islas de los Uros, los visitantes pueden ver cómo se producen las artesanías de totora, como sombreros, canastas y alfombras, y comprar algunos de estos productos.
- Disfrutar de la naturaleza: las islas de los Uros están rodeadas de hermosos paisajes naturales y se puede disfrutar de la vista del lago y las montañas circundantes.