Con el tour de “Chullpas de Sillustani”, podrás conocer la necrópolis más grande del mundo. Las Chullpas se ubican en una península que se introduce dentro de las azules aguas de la laguna de Umayo, a 4000 msnm. Esta bella laguna altiplánica es alimentada por los ríos Chaullamayo al suroeste y Ccaccapunco al norte, cuenta con una profundidad máxima aproximada de 14m. Y se comunica a través del río Illpa con el lago Titicaca.
SILLUSTANI, fue un cementerio que perteneció a la cultura Kolla (1200 dc – 1450 dc) y luego al imperio incaico. Las cerca de 90 tumbas que encontramos, conocidas con el nombre de chullpas, están construidas de piedra, calzadas casi a la perfección, las cuales tienen forma de troncos de cono invertido. Muchas de ellas llegan a 12 mts de altura, poseen una entrada siempre dirigida hacia el este que servía para que el difunto se comunique directamente con el Dios Sol.
Esta entrada es bastante pequeña, por lo que se cree que el fardo funerario o momia era introducido primero a la bóveda y luego esta se cerraba. Al parecer, en Sillustani, se enterraron nobles, gobernantes y sacerdotes. La parte superior de las chullpas más modernas, las que pertenecieron a la época incaica, están adornadas por grandes cornisas. Algunas de las piedras presentan figuras en bajo relieve que representan principalmente lagartos y culebras.
- 14.00 hrs Recojo de su Hotel en Puno y abordamos el autobús.
- Viaje hacia Sillustani, tiempo de viaje 50 minutos.
- Llegada y visita guiada a los monumentos arqueológicos con formas de Torres Circulares (chullpas). Necrópolis construida por la civilización de los Qollas y continuado por los Incas.
- Posteriormente se visita a familias quechuas que habitan por la zona del Hatunqolla.
- 18.00 hrs Retornaremos a la ciudad de Puno a su respectivo hotel.