Menu

Visite Machu Picchu y el Tour al Valle Sagrado de los Incas

Visite Machu Picchu y el Tour al Valle Sagrado de los Incas

La ciudad del Cusco esta repleta de lugares turisticos por visitar y el más importante es la ciudadela de Machupicchu. La cuna del imperio inca, ubicada en el bosque tropical de montaña en el distrito de Machupichu, provincia de Urubamba, Cusco. Es la obra arquitectónica más impresionante que dejaron los incas y no en vano fue nombrada una de las 7 maravillas del mundo moderno. Los tours a Machupicchu casi siempre van acompañados al tour valle sagrado, muy apreciado en esa época por sus cualidades geográficas, climáticas y sus maravillosos paisajes.

¿Qué es el Valle Sagrado y cuales son sus atractivos?

El valle sagrado de los incas es un extenso territorio dedicado a la agricultura, principalmente de maíz. Es por esto que se consideraba de gran importancia, aquí tenían templos y ciudades bien distribuidos. El tour valle sagrado de los incas, nos mostraran los principales centros arqueológicos como Pisaq, Ollantaytambo, Chinchero, Maras y Moray.

PISAC: El pueblo de Pisac se encuentra 33 kilómetros de Cusco, y es el inicio del tour valle sagrado de los incas. Aquí veremos andenes, acueductos cementerios entre otras construcciones muy bien conservadas. Destaca por su sistema de andenes y recintos de piedra labrada. Muy famoso por su mercado artesanal, aquí podrás adquirir artesanía local para no olvidar los tours en Cusco.

OLLANTAYTAMBO: Ubicado a 97 kilómetros del Cusco. Es uno de las ciudades incas más importante, cuenta con sectores urbanos, agrícolas y templos. Actualmente sigue mostrando el esplendor de la época inca, sin ser afectada por el paso del tiempo es el pueblo museo del tour valle sagrado de los incas. Es el lugar más transitado pues aquí se encuentra la estación de trenes para los Paquetes a Machu Picchu.

CHINCHERO: Se ubica a 28 kilómetros del Cusco, siendo uno de los puntos con más altitud, 3772 msnm. Aquí se situó el palacio del emperador inca Tupac Yupanqui. Sobre este se construyo la iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, aquí destacan los lienzos de la escuela cusqueña. También destaca el mercado artesanal que conserva la antigua tradición del trueque (intercambio de productos), una muestra de cultura en el tour valle sagrado de los incas.

MARAS: El pueblo de maras es muy conocido por las famosas pozas de sal de Maras, le da un paisaje peculiar al tours valle sagrado. Son alrededor de 5 mil pozas de extracción de sal que se usaban en la época inca. Sin duda un lugar muy interesante para visitar, aquí también puedes adquirir la famosa sal rosa que es comercializada en los mercados de la ciudad.

MORAY: El poblado de Moray está ubicado a 74 kilómetros del Cusco. Aquí destacan las andenerías circulares incas que simulan un cráter artificial. Considerado uno de los más importantes centros de investigación agrícola en la época inca, aquí se experimentaba con cultivos de distintos climas y pisos altitudinales.

¿Qué es Machupicchu y cuales son sus atractivos?

La ciudadela de Machupicchu es la joya más preciada del imperio incaico y de Cusco. Machupicchu, termino quechua que significa “montaña vieja”. Ubicada a 73 kilómetros del Cusco, construida a mediados del siglo XV, se cree que fue una de las residencias del inca Pachacutec. Cuenta con plazas, templos, terrazas, acueductos y alrededor de 200 casas. Ahora es uno de los destinos turísticos más importantes del país y de Sudamérica y son infaltables los tours a Machupicchu. Se divide en dos sectores, el agrícola y el religioso en el que destacan los siguientes lugares:

Templo de las tres ventanas: Aquí destacan la presencia de tres ventanas en forma trapezoidal que se relación con la trilogía andina como son sol – luna – estrellas.

Templo de las estrellas: Construcción que se ubica en la parte posterior. Sus paramentos están elaborados de piedras de sillar rectangulares. Tiene 13 nichos trapezoidales y un monolítico con 24 ángulos. Relacionado con ritos ceremoniales.

Intihuatana: El Intihuatana, termino quechua que significa “donde se amarra el sol”, es un elemento para la observación astronómica y tuvo funciones ceremoniales, conocido como reloj solar.

Templo del cóndor: Roca que tuvo una función ritual, ligado al cóndor dios del Hanan Pacha o mundo de arriba.

Entradas recientes

Montaña de Colores: Todo lo que Verás en este Maravilloso Paisaje Andino

Montaña de Colores: Todo lo que Verás en este Maravilloso Paisaje Andino

La impactante belleza natural de la Montaña de Colores El Nevado Ausangate: El guardián...

Mejor temporada para viajar a la Montaña de Colores

Mejor temporada para viajar a la Montaña de Colores

¿Cuál es la mejor época para visitar la Montaña de Colores? Temporada seca vs....

Montaña de Colores: Datos generales y curiosidades de este increíble destino

Montaña de Colores: Datos generales y curiosidades de este increíble destino

¿Qué es la Montaña de Colores y por qué es tan especial? ¿Dónde está...

Explora la belleza de la Laguna Humantay: Todo lo que verás en tu viaje

Explora la belleza de la Laguna Humantay: Todo lo que verás en tu viaje

La impactante belleza natural de la Laguna Humantay El Nevado Humantay: El guardián de...

Guía completa para hacer city tours cusco

Guía completa para hacer city tours cusco

LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS TOURS FULL DAY RECOMENDACIONES PARA TU LLEGADA A...

¡Ahora reservando con anticipación!

Machu
Picchu

Programa desde

$ 320

Ver información

Alternativas de viajes

Muchos viajeros leyeron información de los siguientes destinos para sus próximas vacaciones.

Cosas que deberías saber antes de viajar

En nuestro blog de viajes encontraras información de lugares experiencias de viajeros y recomendaciones para poder organizar de mejor manera tu próximo viaje, aquí te presentamos algunos de estos artículos

Contactanos
por correo
Contactanos
por WhatsApp